proceso administrativo

Proceso administrativo: Las 4 etapas para lograr el exito empresarial

Al establecer los objetivos del proceso administrativo, los administradores pueden ayudar a mejorar la eficiencia departamental, aumentando así la eficiencia general de la organización. Además, también son responsables de mantener, administrar y organizar registros para facilitar a los empleados el acceso a la información relevante.

El mercado altamente competitivo de hoy en día, requiere que las empresas no solo estén en una posición favorable en sus segmentos de mercado, sino debe manejar un buen proceso administrativo que inspire confianza en las personas, lo que significa que hacer un trabajo satisfactorio no es suficiente. El trabajo debe ser metódico y excelente

Cuál es la importancia del proceso administrativo para lograr el éxito empresarial

Contenido

Entonces ¿Qué es el proceso administrativo?

Los procesos administrativos representan las tareas de oficina que se necesitan para que una empresa funcione adecuadamente. El proceso administrativo se encuentra conformado por recursos humanos, contabilidad y marketing.

Básicamente, todo lo relacionado con la gestión y el soporte de la información corporativa es un proceso de gestión. El proceso administrativo contempla todos los elementos con que todo administrador debe contar. Estos son los elementos básicos de cualquier organización formal, presente hasta en las organizaciones educativas.

¿Cuáles son las etapas del proceso administrativo?

El proceso administrativo consta de las siguientes etapas: la planificación, organización, implementación o dirección y control. Estos procedimientos de gestión deben establecer eficiencia, coherencia, responsabilidad y rendición de cuentas. Todas estas etapas deben estar relacionadas y ninguna de ellas puede omitirse.

  • Planificación: La planificación implica determinar el siguiente curso de acción. Mirar hacia el futuro y predecir posibles tendencias o circunstancias que puedan afectar la situación laboral son las principales cualidades.
  • Organización: Una organización puede definirse como el proceso mediante el cual un plan planificado avanza hacia su realización. La planificación implica la coordinación de actividades y recursos.
  • Dirección: La capacidad de influir en las personas para un propósito específico se llama dirección o liderazgo. La dirección se considera el elemento más importante y difícil de todos los procesos administrativos.
  • Control: El control implica actividades de seguimiento y evaluación. Monitorear el progreso de una organización para lograr sus objetivos se llama control. Monitorear el progreso es esencial para asegurar que se logren los objetivos organizacionales.

Cuáles son las características del proceso administrativo

  • Forma un sistema cíclico e interactivo en el que intervienen funciones de proceso que permiten llevar a cabo los objetivos de la organización.
  • El gerente gracias al proceso administrativo puede tomar el control sobre todas las operaciones que se realicen, evaluando los estándares de efectividad en el desempeño y sugiriendo las posibles correcciones.
  • Cada función del proceso tiene efecto de manera dinámica sobre las otras.

 Beneficios del proceso administrativo de una empresa

  • Hace que la empresa afronte el futuro
  • Promueve la coordinación de decisiones
  • Prevé los recursos que necesitará la empresa para funcionar correctamente.
  • Permite el diseño de métodos y procedimientos operativos
  • Reduce el riesgo
  • Reduce el trabajo improductivo
  • Reduce los gastos al mínimo

Ejemplo de proceso administrativo Empresa de Mazapanes

Nada como un ejemplo concreto del proceso administrativo para una empresa de mazapanes bajos en azucar.

Planeación ¿ Como lo planeamos? :

Con Idea de poder crear y producir un nuevo mazapan, para planificar rentamos un local bien ubicado de 50 a 100 mts, contratamos quimicos y nutriologos, anlizamos costos y adquiririmos la mejor maquinaria como hornos , mezcladoras yequipo para poder producir en tiempo y forma, y nos disponemos a encontrar a el equipo de distribucion
y analizamos el capital con el que contamos

Organización ¿ Como organizar?:

Procedemos a ordenar las prioridades y responsabilidades, creamos un
departamento especializado para esta tarea y otro para lograr la fabricación

Dirección ¿ Como dirigir?:

El personal de administracion brindara la orden de ponernos a fabrica 1000 mazapanes en 3 dias, con la idea y el propósito de poder a comenzar el servicio de distribucion en tiendas, puntos de venta y autoservicios

Control (Corregimos y Mejoramos):

El sector que ejecuta se pone a analizar los beneficios y descentajas al realizar todo el proceso y genera un reporte y le envia al jefe de area o gerente. Se corrige y se genera un control de calidad y sastisfaccion al cliente .

Conclusion Proceso administrativo

Como te daras cuenta el proceso administrativo ayuda a mejorar la gestion y administracion de una empresa lo cual puedes medir resultados y poder crecer con esta herramienta los emprendedores pueden tomar decisiones mas importantes para su empresa

Acerca del autor

Marketing Staff

Ver todos los artículos