
¿Qué es la Nube y para que se utiliza?
Contenido
En el mundo del internet la palabra “Nube” o “Cloud” está por todos lados, y no es para menos, puesto que al referirse a esta se está hablando de los servicios que son utilizados por medio del internet.
En pocas palabras, la Nube son todos esos servicios informáticos que son entregados usando como vía al internet, como es el caso de servidores de almacenamiento, redes, analisis, bases de datos, entre otros.
Anteriormente a la existencia de la Nube, todo lo referente al almacenamiento y procesamiento de datos se realizaba en la computadora de cada individuo. Sin embargo, con el Cloud computing o Computación en la nube, se establece una separación funcional entre los recursos.
Gracias a esto se puede acceder a información y recursos, aun en lugares remotos siempre y cuando se tenga acceso al internet. Lo mejor, es que el empleo de la Nube no es complicado, y tampoco necesita de conocimiento técnico para disfrutar de sus opciones básicas.
Se está haciendo uso de la Nube cuando se accede a los servicios que ofrece Gmail al alojar correos o YouTube al alojar contenido multimedia. Por eso, otra forma de entender a la Nube es como todos los servicios (música, juegos, procesadores de palabras, etc.) a los que se tiene acceso sin importar cual dispositivo inteligente o computadora se esté empleando.
Características de la computación en nube
La computación en la Nube posee de cinco características esenciales según el National Institute of Standards and Technology-NIST que son:
⦁ El consumidor puede emplear los recursos según la demanda:
Quien consuma está en la posibilidad de acceder y emplear los servicios según sus necesidades. No existen limitaciones para esto.
⦁ Acceso de red es amplio:
Los servicios que están disponibles en una red pueden llegar a tener acceso privado, compartido o público según las características que se decidan.
⦁ Se dispone de Pool de recursos:
Se refiere a la disposición de recursos de hardware, como es el caso de la asignación de memoria o almacenamiento, así como la capacidad de procesamiento.
⦁ La elasticidad es imprescindible:
Se debe tener una planificación racional y eficiente para el uso correcto de los recursos físicos y financieros.
Los servicios son medidos: Para el control de los servicios ofrecidos se elaboran informes sobre éste que ayudan al control y optimización de los recursos. Algo esencial para los proveedores de servicios en la nube, porque con esta información están en la capacidad de mejorar los mismos
Desventajas del Cloud Computing
Los servicios en la nube disponen de ciertas ventajas, por las cuales se ha vuelto necesario para cualquier empresa o individuo emplear sus funciones. Estas son algunas de ellas:
No obstante, todo tiene sus desventajas incluyendo los servicios de la Nube. Las cuales son los siguientes:
-Las fallas de seguridad y privacidad pueden presentarse por medio de hackers o errores.
Toda la información privada puede ser robada o dañada.
Se pierde el control de la información privada, porque no se puede rastrear quién o quiénes acceden a los datos depositados.
-Si no se dispone de conexión a internet, no hay Nube.
Por lo que si se presenta alguna falla en la conexión, no se puede trabajar con la información requerida.
-Se pueden presentar problemas de cobertura legal.
Ya que los servidores de la Nube están alrededor del mundo y cabe la posibilidad de que no se sepa qué ley aplica en una determinada infracción.
Ejemplos de Cloud hosting
El Cloud hosting es el alojamiento, por lo general de una página web, en un servidor de la Nube. Con esto, se disfruta de las ventajas de este tipo de servidor. Algunos ejemplos claros de Cloud hosting son:
Virtual Data Centre (VDC): Ese servicio usa una red virtualizada que alberga recursos informáticos de una empresa. Existen varios modelos en el mercado como lo son los ofrecidos por:
-Google cloud
-Amazon cloud
-Accenture
-Movistar
Cloud linux Una Forma De Optimizar Recursos Web
En Aldeahost Ofrecemos el entorno cloud en los servicios de Hosting Mexico Compartido , este sofware nos ayuda a equilibrar recursos ayuda a evitar caidas y ofrecer recursos a cada cuenta valores especifico como son velocidad , uso de ram, asi como cpu para cada uno de los clientes .
¿ Para qué sirve CloudLinux ?
Al Enjaular los recursos como si fuera una cuenta propia mediante latecnologia de sofware libre de virtualizacion Open VZ y la potencia de cloud linux, las cuentas de alojamiento web funcionaran de mejor forma .
Los recursos que podemos ajustar mediante la tecnologia de cloud linux son las memoria ram , Uso CPU, límites de peticiones de PHP, y la gran mayor ventaja que es la posibilidad de poder ejecutar versiones de PHP distintas por cada cuenta y cliente, esto asegura el equilibrio del servidor y por supuesto la seguridad.
Conclusion Tecnologia Cloud
La tecnologia cloud va en aumento y hay mas ventajas que riesgos sobretodo cuando se trabaja en equipo , por lo que seguira siendo necesario mantener controles estrictos para la informacion privilegiada de las empresas y negocios , realizando un analisis mas amplio los beneficios son mayores .