
Hoy hablaramos de Las Ventajas de WordPress para Realizar tu sitio Web , el sofware de diseño mas utilizado y posiblemente el mejor.
¿Qué es WordPress y para qué sirve?
Contenido
Muchos de los sitios web que visitas posiblemente estén construidos con WordPress, un sistema de gestión de contenidos muy utilizado alrededor del mundo, que fue desarrollado desde un principio para la creación de blogs, pero fue evolucionando en sus funciones a medida que ganó popularidad. Hoy en día, todo tipo de páginas web se realizan con esta plataforma.
Para ser un poco más específicos en el concepto de “sistema de gestión de contenidos”, podemos decir que se conocen comúnmente como CMS (Content Management System). Se tratan de programas desarrollados para que sus usuarios tengan una interfaz donde puedan administrar todos sus contenidos web, sin necesidad de manipular el código y tener conocimientos avanzados de desarrollo y programación.
Toda la configuración de la página web se ve reflejada en un panel de la manera más sencilla posible. En este tema, WordPress es sin duda alguna una de las plataformas más eficientes.
Sabemos que no todas las páginas web funcionan igual, por eso los CMS te permiten crearlas de diferentes tipos. Hay páginas corporativas para todo tipo de negocios, blogs para todos tipos de gustos, contenidos multimedia que van desde imagen, audio, video y mucho más. Por eso los sistemas de gestión de contenido como WordPress permiten organizar todos estos elementos a tu propio estilo para construir lo que realmente deseas.
WordPress el sofware mas popular para diseñar sitios web
La razón para su gran cantidad de usuarios, es que permite crear y administrar los contenidos de tu sitio web de una forma bastante sencilla. Serás capaz de cambiar todo a través de sus miles de plantillas y agregar funciones adicionales mediante sus famosos plugins.
Además, el proceso de instalación es muy simple y su curva de aprendizaje es baja. Puedes tener a tu disposición múltiples cuentas para los integrantes de tu equipo, asignándoles diferentes roles con distintas series de permisos para hacerle modificaciones a la página mientras se va armando y gestionando.
Ahora que te hemos explicado de qué se trata WordPress, vamos a conocerlo más a fondo para saber qué puedes hacer y por qué es conveniente tenerlo como tu aliado para armar páginas web.
¿Qué podemos realizar con WordPress?
La principal función es su editor visual de textos, de esa manera podremos redactar contenido y darle el formato deseado con mucha facilidad. Su interfaz simple y amigable puede hacer que cualquier persona con los conocimientos mínimos de desarrollo web pueda manejarla.
Por otro lado, está optimizado para los motores de búsqueda, porque su código está creado para trabajar con SEO. Los desarrolladores de WordPress hicieron que todo se estructurara de tal manera que tu página se pueda posicionar bien dentro de un buscador.
Recordemos que WordPress fue inicialmente presentado para crear blogs, pero hoy en día se puede crear cualquier tipo de sitio web utilizando sus plantillas y plugins, con los que podrás tener control editorial de todo lo que haces. Puedes guardar borradores de tus publicaciones, programarlas para que salgan en tiempos determinados y protegerlas con contraseñas. Puedes cambiar todo lo que quieras, cuando quieras.
También, agregar contenido multimedia como imágenes, galerías, videos, sonidos y elementos interactivos es bastante fácil. Esta capacidad, en gran parte, fue creada por su enorme comunidad de contribuyentes. WordPress es un software libre donde todos los que tengan conocimientos avanzados de desarrollo web pueden hacerle mejoras a la plataforma. Lo mejor es que todo esto que te acabamos de describir es gratuito, aunque siempre puedes acudir a productos pagos adicionales con funciones realmente avanzadas.
Hosting wordpress comprar
¿Que tipos de sitios web se pueden crear con WordPress?
Ahora, hay muchos tipos de sitios web que se pueden crear con WordPress, pero los principales y más cotizados se reducen a cuatro modalidades: blogs personales, blogs corporativos, webs empresariales y tiendas online. Vamos a describir sus características.
Blogs personales y corporativos
Al ser creado para esto inicialmente, es su función más conocida. Podrás crear tus artículos que tendrán una sección de comentarios al final, organizarlos por categorías, etiquetas, fechas y mucho más.
Para salir un poco de lo básico, tendrás “widgets” que son funcionalidades adicionales predeterminadas, como buscadores, calificador de artículos más leídos, contadores de visitas, etc.
Estas funciones sirven de igual manera tanto a nivel personal, como corporativo. La diferencia sería el contenido que tú publiques y las plantillas que elijas para darle una imagen hacia el público.
Web empresarial
Aquí nos vamos un poco más allá de la función del blog. Si queremos tener una página donde informemos todo lo que hace nuestra empresa o negocio, también podemos hacerlo con WordPress. Tendrás un sitio web con todo lo que necesitas mostrarle a tu audiencia: servicios, clientes, portafolio, quiénes somos, contacto, etc.
Cada vez hay más plantillas disponibles con todo tipo de diseños que se pueden adaptar a tu imagen corporativa. Al igual que con los blogs, puedes agregar funcionalidades adicionales predeterminadas como hojas de formulario, directorios y mucho más.
Una de las principales ventajas de tener tantos estilos disponibles en el mercado, es que las web corporativas en WordPress no solo se limitan a las páginas estáticas o tipo blog, sino que con la adición de todos los plugins que tienes a tu disposición, podrás hacer todo lo que quieras para darle al público una buena experiencia de usuario.
Tiendas online
Sabemos que las tiendas online suelen realizarse en otros gestores de contenidos más específicos para este tipo de páginas, como Prestashop y Magento, pero WordPress cuenta con muchos plugins que pueden crear un lugar donde podrás vender tus productos en Internet. Para esto, se ha creado su complemento más famoso: WooCommerce, que te permite una creación de productos ilimitada, organizada por categorías, con diversos sistemas de pago, inclusión de servicios de envío y otras gestiones avanzadas.
Además de todas estas funcionalidades, tendrás muchas otras de gran utilidad, porque al igual que en los anteriores ejemplos de blogs y webs corporativas, para el caso de las tiendas online también hay muchas opciones de plugins específicos para el tipo de e-commerce que quieras construir. Por ejemplo, podrás adaptar tu página a la importación masiva de productos, pagos de alta seguridad con tarjeta de crédito, envíos según códigos postales, creación de facturas personalizadas, calculadora de precios por cantidad y peso, entre muchos otros.
Las Principales Ventajas de WordPress
Hagamos una lista con cada uno de los aspectos positivos de optar por este Gestor de Contenido.
Personalizable
Estos sistemas tienen la capacidad de ser moldeados por sus usuarios de cualquier manera. No solo en temas de diseño, si no en temas de funcionamiento, administración y roles de usuario.
Escalable
Por lo que hemos descrito hasta ahora, este es su punto fuerte. Puedes añadir lo que desees entre plugins y widgets para darle nuevas opciones disponibles a quienes visitan tu página
Para entender la diferencia entre estos dos últimos, plugins de WordPress son aplicaciones que nos descargamos de distintas páginas. Una vez que las instalamos, estas generan widgets que toman las funciones principales y las organizan para «anclarlas» en tu sitio web. Básicamente, el plugin es toda la herramienta que añade la nueva funcionalidad, pero el widget está encargado de mostrarla al usuario.
Facil de Utilizar
La curva de aprendizaje es realmente baja, porque se puede decir que todo es bastante intuitivo y a medida que vas utilizando e involucrándote con las funciones básicas de WordPress, irás adentrándote en las más avanzadas. En poco tiempo estarás creando, publicando y gestionando contenido dinámico y estático con mucha facilidad.
Seguro
Esta plataforma cuenta con protocolos para crear una encriptación de información sensible y resguardar cualquier detalle personal. Periódicamente se están haciendo actualizaciones de seguridad para mantener a sus usuarios protegidos. Siempre sera bueno actualizar la version mas actual para detener cualquier amenaza y ademas si tu proveedor de hosting su especialidad es WordPress mantendran protegida tu proyecto web.
SEO y Posicionamiento web
Para describir un poco más en detalle la relación entre Posicionamiento web y WordPress, sabemos que con el crecimiento del Internet y negocios online hay un mercado realmente competitivo, por eso este sistema de gestión de contenidos se ha dedicado a desarrollar todo de tal manera que tu posicionamiento orgánico en motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing crezca con tan solo optar por esta plataforma para crear tu página. Además, hay plugins como Yoast SEO que te dirán qué debes hacer exactamente con tu contenido para optimizarlo al máximo.
Podras Diseñar tu sitio web facilmente
Podras Diseñar tu sitio web facilmente es decir que no necesitarías los servicios de un programador, a menos que quieras ejecutar algo realmente avanzado. Tú mismo eres quien añade, cambia o borra lo que se muestra en el sitio web.
Cómo instalar WordPress automáticamente, desde tu hosting
Para instalar wordpress facilmente requieres de confirmar que tu hospedaje soporte WordPress. Debe tener compatibilidad con aplicaciones creadas con los lenguajes PHP y MySQL.
En Aldeahost Con el plan De Hosting WordPress podremos instalarte totalmente Gratis este programa. Los Costos Son Muy accesibles y se puedes selecciones un plan Mensual, Anual y Hasta 5 años de servicio.
Ahora, pasaremos a explicar los pasos de instalación con dos sistemas, uno manual y otro automático.
¿Cómo instalar wordpress de forma manual con Cpanel?
Paso 1: Encuentra dominio y hosting
Encuentra un nombre de dominio y un alojamiento web propio. Comprar hosting y dominio es el primer paso para Iniciar tu pagina web.
Paso 2: Entra a Tu Hosting y crea la base de datos para wordpress
Esto se hace desde el panel de control de alojamiento hosting, que usualmente está basado en Cpanel. El nombre de usuario y clave de acceso te llegarán luego de contratar el servicio, generalmente, con un manual de instrucciones.
Una vez dentro crearas una base de datos desde cPanel, Bases de Datos.
crear base de datos
Crear usuario de tu base de datos
Agregar usuario a la base de datos
Agregar Privilegios al usuario que se asociara a la base de datos
Paso 3: descargar WordPress
Asegúrate de descargarlo desde https://es.wordpress.org/, a tu computadora ,recuerda es la versión en español. La descarga es un archivo comprimido.
Paso 4: Subir archivos al servidor
Esto se hace con un programa FTP o administrador de archivos del cpanel, la herramienta es muy fácil de usar una vez configurada. Una vez configurada subiras la carpeta al servicio de hospedaje web contratado a la carpeta public_html ,recuerda una vez arriba la carpeta comprimir de wordpress, descomprimir la carpeta mediante la opcion extraer del Panel de administracion Cpanel.
Extraer el archivo en carpeta public_html
Se creara una carpeta de nombre wordpress
Abriras para ejecutar el instalador de wordpress http://nombredetudominio/wordpress/wp-admin/setup-config.php
Agregas los siguientes datos , (estos datos fue cuando creaste la ase de datos usuario y password)
Ahora se vera algo asi y damos en ejecutar
Damos Click en instalar, no olvidar uuario y password que seran los que usaremos para administrar nuestro wordpress
WordPress esta correctamente instalado
Paso 5: finalizar
Si llegaste a este punto, estás listo. Ingresa a tu nombre de dominio y verás tu pantalla de instalación donde tardarás apenas algunos minutos.
Recuerda que para administrar tu WordPress debe ser la ruta siguiente , tudominio.com/wordpress/wp-login o tudominio.com/wp-admin
¿Cómo instalar de forma automática con Softaculous?
Esta explicación es distinta. Accede a tu Panel de Control de Hosting (cPanel).
Verás una categoría llamada “Softaculous Apps Installer” que tiene un buscador, donde debes escribir “WordPress” y cuando aparezca elegirás esa opción. Te conseguirás con un botón de “Install Now” y a continuación, verás un apartado con opciones para configurar la plataforma, donde indicarás:
Protocolo (SSL o no SSL)
Dominio
Directorio
Nombre del Sitio
Descripción
Habilitar Multisite
Usuario del Administrador
Contraseña del Administrador
Email del Administrador
Idioma
Loginizer (Límite de intentos de inicio de sesión)
Plantilla
Correo electrónico para los detalles de la instalación
Una vez que esté listo esto, haz clic en Instalar
Hosting Estándar vs Hosting WordPress Especializado
Hay dos posibilidades de alojamiento, en la estándar tu sitio web compartirá recursos con otras páginas en un mismo servidor, mientras que en la especializada todo estará diseñado solo para ti. La versión especializada puede ser específicamente para páginas en WordPress, así que todo será totalmente compatible, pero recuerda, esta segunda opción se trata de una inversión.
Plugins WordPress
Una vez instalado WordPress en tu alojamiento debes buscar en el mercado de plugins a ver cuáles te conviene utilizar. Estos son fragmentos de código que amplían las funcionalidades del sitio web que quieras construir. Con estos puedes hacer de todo, desde cambiar la tipografía, el idioma, mejorar el SEO y mucho más
Templates
Estos son lo que provee el diseño y la imagen de tu sitio en WordPress, desde las fuentes, colores, fondos, estilos y todos los detalles estéticos. Existen Templates pagos y gratuitos. Si quieres elegir entre estos dos, puedes elegir del WordPress Theme Directory para los que son gratis, o invertir en una plantilla de nivel Premium, que son mucho más avanzadas.
Servidores de América vs. Europa
Muchos piensan que es completamente necesario que el servidor esté ubicado en España y Europa para optimizar su funcionamiento, pero si optas por un buen servicio ubicado en Estados Unidos, igual puedes tener un sitio web de calidad y adaptado a este país. Todo está en la segmentación, y destino de los enlaces, dominios terminados en “.com”, información de tu Google My Business y mucho más.
Tener soporte técnico principalmente en español también es un factor importante entre la combinación de elementos que indicarán que estás en un sitio web de Mexico, en caso de querer opacar la localización externa del servidor.
Una vez que configures WordPress correctamente, la gestión de tu sitio web será increíblemente sencilla.
Conclusion
Hay varios metodos de instalar wordpress en tu hosting y dependera de los proyectos segun sea tu necesidad y conocimientos tecnicos para realizarlo.
Como te habras dado cuenta wordpress actualmente mas de 29 % de los sitios en internet se diseñan con este gran programa , La instalacion del mismo con los dos pasos son muy faciles realizar siguiendo los ejemplos de este articulo , ahora ya podras practicar en tus proximos sitios eb o bien solicitar de nuestra ayuda para que lo hagamos por ti , estaremos encantados de ayudarte.
-
Tags:
- ¿Cómo instalar WordPress en un hospedaje pago?
- ¿Qué podemos realizar con WordPress?
- ¿Que tipos de sitios web se pueden crear con Wordpress?
- Bases de Datos.
- cms wordpres
- Cómo instalar WordPress automáticamente
- Crea una base de datos desde cPanel
- deste tu hosting
- es.wordpress
- Hosting Estándar vs. Especializado
- hosting wordpress
- hosting wordpress mexico
- instalar wordpress de forma manual con Cpanel
- instalar wordpress
- Las Principales Ventajas de WordPress
- Las ventajas de wordpress para realizar tu proyecto web
- Plugins para Wordpress
- plugins wordpres. wordpress mexico 2017
- plugins wordpress
- Podras Diseñar tu sitio web facilmente
- qué es wordpress
- ventajas de wordpress
- web wordpress
- word press
- wordprees
- wordpres
- wordpress
- Wordpress el sofware mas popular para diseñar sitios we
- Wordpress el sofware mas popular para diseñar sitios web
- wordpress hosting
- wordpress hosting mexico
- wordpress instalar facilmente
- worpres
- worpress